

En la mañana de hoy la Delegación de Igualdad ha presentado el «Proyecto Integral del Movimiento Asociativo de las Asociaciones de Mujeres en Sanlúcar de Barrameda». El proyecto mencionado diseñado y puesto en marcha desde el presente mes de abril y hasta el mes de junio ha sido una apuesta del Equipo del Centro Municipal de Información a la Mujer dirigido a las Asociaciones de Mujeres de la localidad.
El acto fue presentado por la delegada de Igualdad Lucía Rodríguez, a la que le acompañaba la delegada de Servicios Sociales, Rocío Sumariva, y parte del Equipo del CMIM.
El proyecto se ha concebido para dinamizar el tejido asociativo desarrollado por mujeres, fomentando la participación económica, social y cultural, previo estudio realizado sobre las características y necesidades presentadas por las asociaciones de mujeres.
La delegada de Igualdad ha agradecido la asistencia e interés mostrado a todas las representantes de las 13 Asociaciones que han acudido. Al mismo tiempo ha manifestado voluntad y positiva predisposición a realizar un afectuoso acompañamiento para activar, reforzar y animar a las mujeres y colectivo LGTBI en estos momentos de desanimo colectivo por la situación sanitaria vivida. Además se ha resaltado la importancia del relevo generacional y del efectivo empoderamiento de la mujer en la sociedad puesto que nuestro municipio se incluye en el entorno rural, con las dificultades que ello conlleva para el desarrollo y presencia activa de la mujer en la construcción de una sociedad igualitaria.
Así pues, de abril a junio, 19 asociaciones de mujeres recibirán diversas acciones formativas. Entre otras, destacan la formación para la obtención del certificado digital, talleres formativos para la elaboración de proyectos, presentación y justificación de subvenciones, charlas informativas de prevención de la violencia de género y promoción de la igualdad, talleres de autoestima y sexualidad, realización de reportajes sobre la trayectoria de las diferentes asociaciones y con su publicación en el blog de la delegación de Igualdad, etc. También se contempla la realización de un recorrido histórico para conocer y resaltar la aportación de la mujer en la historia de Sanlúcar.
Este programa se encuadra dentro de la Subvención en Régimen e concurrencia no competitiva a Ayuntamientos, Mancomunidades de Municipios y Consorcios de Andalucía para Proyectos de Prevención e Intervención frente a la Violencia contra las Mujeres para el Desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por último, pero no menos importante, el jefe de la Unidad de Igualdad ha revelado que pronto se hará efectiva la publicación de una Subvención elaborada por el CMIM y destinada a Asociaciones de Mujeres y colectivo LGTBI.
Comentarios recientes